Como parte del ciclo de charlas organizadas por el Comité Departamental de la UCR de Lavalle, se realizó una jornada de trabajo enfocada en consumos problemáticos, con la participación de autoridades provinciales, locales y referentes del área de salud y educación.

El encuentro tuvo lugar en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lavalle y fue encabezado por su presidente, Walter González, junto a Andrés Lombardi, presidente del partido a nivel provincial. En esta oportunidad, la disertación estuvo a cargo de la licenciada Marcela Fernández, especialista en la temática.

La actividad contó con una amplia participación. Estuvieron presentes la coordinadora del Área de Salud departamental, Carina Lacroze; el director de Adultos Mayores, Lucas Luppo; los concejales Herman Mercado, Laura Valdés y el propio Walter González; además del diputado provincial Jorge López.

También asistieron autoridades educativas, representantes del ETI, funcionarios de instituciones locales y vecinos del departamento interesados en la temática.

Durante la charla se compartieron experiencias, se reflexionó sobre el impacto de los consumos problemáticos en la comunidad y se fortalecieron los lazos entre los distintos actores que intervienen ante estas situaciones.

Este tipo de actividades se enmarcan en un trabajo sostenido que viene desarrollando el Comité a lo largo del año, abordando diversas problemáticas sociales, entre ellas la salud, que ya tuvo como antecedente una jornada junto al ministro del área, Rodolfo Montero, donde se analizaron los avances del Plan Provincial de Salud.

Además de las instancias de formación y reflexión, la UCR de Lavalle ha impulsado acciones concretas en el territorio, como la creación del primer centro de atención para consumos problemáticos en Costa de Araujo, y la conformación de un equipo interdisciplinario en el Hospital Sicoli para el abordaje integral de estos casos.

Desde el radicalismo se busca no solo generar conciencia, sino también construir redes de contención y capacitación, fortaleciendo el rol de la militancia y de los funcionarios públicos frente a estas problemáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *