El Gobernador Alfredo Cornejo y el titular del Comité Provincia, Andrés Lombardi, junto a la dirigencia provincial y departamental participaron de la inauguraron de la sede propia del partido en el departamento del Valle de Uco. De los discursos se desprendió la importancia de contar con casa propia de puertas abiertas a la militancia y los vecinos.

La Unión Cívica Radical de Mendoza inauguró este sábado el Comité Departamento propio de Tunuyán, consolidando así su presencia territorial en una región estratégica del Valle de Uco. El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo; el presidente del Comité Provincia, Andrés Lombardi, y el presidente de la nueva casa de la UCR, Juan Paulo González.

Además, del acto participaron de la Juventud Radical Provincial, Flor Lima; el ministro de Educación, Infancias, Cultura y DGE, Tadeo García Zalazar, y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, entre una gran concurrencia de militantes, referentes locales y dirigentes de toda la provincia.

Durante su discurso, Cornejo destacó la importancia institucional de la actividad y el fortalecimiento del partido. Además, celebró que el radicalismo haya podido organizarse para tener un comité propio y remarcó que “habla bien de nosotros, habla bien de cómo hemos organizado nuestra institución política, inaugurar un comité, comprarlo, tener propiedad”.

En la misma línea, el gobernador también hizo un repaso del camino recorrido en la última década y llamó a no caer en el triunfalismo, pero sí a valorar los logros obtenidos. “No hay que ensoberbecerse por los logros, pero tampoco hay que dejar de ponerlos en valor, porque si no estamos a la retranca todo el tiempo, corriéndola de atrás contra muchos que son caraduras, que ante un mínimo gol festejan como si golearan”, señaló.

El mandatario provincial también recordó que desde 2013 el radicalismo no ha perdido ninguna elección provincial y solo una elección nacional, lo que demuestra, según expresó, la consistencia del proyecto político de la UCR en la provincia. “El radicalismo de Mendoza viene haciendo bien las cosas y por eso la ciudadanía lo ha premiado», afirmó, y agregó que en estos años «haber tenido todos estos triunfos habla por sí solo”.

Sin embargo, insistió en la necesidad de mirar hacia adelante «con nuestra rica historia» y señaló que el desafío es seguir formando dirigentes con una mirada de largo plazo. En esa línea, aseguró estar orgulloso de este radicalismo, «porque hemos construido un equipo que es intergeneracional», todos «integrados gobernando Mendoza en distintos municipios, pero particularmente en el gobierno de la provincia. Y priorizamos mucho formar a las futuras generaciones, porque este proyecto tiene que ser para gobernar por muchos años».

Por su parte, el presidente del Comité Provincia, Andrés Lombardi, definió a la nueva sede como una herramienta clave para construir poder político en el departamento. “Tiene sentido para que esas actividades que hagamos en este comité sean con la mira puesta en tener una estrategia de poder que nos lleve a recuperar este municipio”, señaló.

También puso en relieve las gestiones radicales que han dejado huella en Tunuyán y la inversión del Gobierno provincial en el territorio. Aseguró que la culminación de viviendas iniciadas con fondos nacionales y hoy financiadas por la Provincia, así como el mantenimiento de la Ruta 40, “son ejemplos claros de lo que puede hacer una gestión eficiente”.

En este sentido, convocó a convertir el comité en un espacio de discusión y propuestas concretas. Señaló que “tenemos que construir esas propuestas. Este comité tiene que ser el lugar del debate y desde donde vamos a dar a conocer a todos los vecinos cuál es nuestra propuesta”, subrayó. Y concluyó: “Nos llena de alegría, pero también de orgullo haber elegido este partido para militar. Este comité va a quedar para toda la historia del radicalismo de Tunuyán”.

La presidenta de la Juventud Radical de Mendoza, Flor Limas, aportó una mirada generacional y celebró con entusiasmo la concreción de la sede propia. Más allá de lo edilicio, remarcó el valor simbólico del momento: “Hoy no estamos inaugurando un comité. Estamos abriendo la puerta al debate, al encuentro, a la esperanza de que Tunuyán se puede transformar para siempre, porque Tunuyán está para más, pero ese ‘más’ nos debe encontrar a todos juntos”.

También hizo un fuerte llamado a la participación juvenil al afirmar que “este comité debe ser una usina de ideas. Un lugar donde los jóvenes se animen, como Jime, como Mika, como todos los chicos de la Juventud Radical. Debe ser un lugar donde podamos recibir a nuestros vecinos”.

La joven dirigente cerró su discurso con un mensaje directo y desafiante: “Este comité no es un cartel, es una advertencia: en 2027 el PJ debe agarrarse, porque la Unión Cívica Radical tiene más fuerza que nunca. ¡Adelante!”.

Durante el acto, el presidente del Comité Departamental de Tunuyán, Juan Pablo González, destacó el profundo significado que representa para el radicalismo local contar con una sede propia. Aseguró que “nos hemos reunido por razones profundamente significativas. Un espacio como este no solo simboliza identidad, sino también pertenencia y futuro”.

El dirigente afirmó que la inauguración no es un punto de llegada, sino un nuevo punto de partida para seguir construyendo ciudadanía: “Esto es la renovación del compromiso que asumimos con la democracia, con los valores republicanos y con el legado inmenso de nuestra Unión Cívica Radical”.

En ese sentido, convocó a transformar el comité en un lugar dinámico, abierto al diálogo y al trabajo colectivo. “Vamos a escuchar, organizar acciones y, sobre todo, mantener viva la llama de la participación ciudadana”, dijo.

Por último, revalorizó el espíritu abierto de la nueva sede partidaria: “El comité siempre es de puertas abiertas, no solo para nuestros militantes, sino también para nuestros vecinos y para todos los que sueñan con un Tunuyán más justo, más libre y más digno”.

Luego, la presidenta de la Juventud Radical del departamento, Jimena Murúa, agradeció la presencia de la militancia y de las autoridades partidarias provinciales, al señalar que “hoy es un día que vamos a recordar por siempre”. Afirmó que “es un momento histórico para el radicalismo de Tunuyán y un llamado a cada vecino que quiera ser parte”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *