Con un comité colmado de dirigentes, militantes y vecinos, el radicalismo departamental conmemoró el aniversario del partido reivindicando su legado histórico y el compromiso con una gestión transformadora en Mendoza y Guaymallén.

En el marco de los 134 años de la Unión Cívica Radical, el Comité Departamental de Guaymallén realizó un acto conmemorativo que reunió a dirigentes provinciales, autoridades municipales, militantes y vecinos.
La jornada estuvo marcada por discursos que repasaron los hitos históricos del radicalismo, defendieron sus valores y destacaron la gestión transformadora que el partido impulsa en la provincia y el departamento.
“El radicalismo está más vivo y vigente que nunca”, afirmó el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, ante un comité colmado. “Nuestra historia es una guía: nuestro partido contribuyó al voto universal, a la reforma universitaria, a conquistas laborales históricas, a la educación pública y la lucha por la democracia”, remarcó.
Destacó en ese sentido, que esos principios y valores que se han construido a partir del nacimiento del radicalismo y en las distintas épocas, se ven reflejados hoy en la gestión provincial. “Mendoza fue pionera en implementar políticas como ficha limpia, boleta única en papel y extinción de dominio. No solo perseguimos a los corruptos, también les quitamos lo robado. Y lo hicimos con transparencia institucional, con oficina de Ética Pública y una Legislatura comprometida”.
Además, Lombardi hizo hincapié en la defensa de las libertades individuales, indicando que “hace nueve años en Mendoza garantizamos el orden público, devolvimos la calle a los ciudadanos, y no cedimos ante el avance del populismo. Fuimos vanguardia cuando nadie hablaba de libertad, y hoy seguimos apostando por una educación pública de calidad, por salud accesible y por federalismo real”.
En esa línea, reforzando el concepto de federalismo, sostuvo que se trata de “respetar la identidad de cada pueblo, la historia de cada departamento y, fundamentalmente,defender los intereses de la provincia porque Argentina, por más centralismo que haya en Buenos Aires, necesita tener gobernadores como los que hemos tenido en Mendoza”, que han “reclamado los fondos de Portezuelo”, como lo hizo Alfredo Cornejo, como con Rodolfo Suarez que durante la pandemia evitó que los mendocinos “siguieran encerrados”, o como Felipe Llaver, “reclamando Los Nihuiles para la provincia de Mendoza”.
Eso es lo que se hace en Mendoza, agregó, llevando obras a todo el territorio provincial, “sin importar el color político que gobierna el departamento”, porque “seguiremos haciendo historia, con un radicalismo unido, que respeta a las minorías y que encara el proceso de transformación para Mendoza y los departamentos”.
Por su parte, el presidente del Comité Departamental, Fabricio Lucero, repasó los orígenes y el legado doctrinario del partido. “Nacimos para representar a los sectores vulnerables frente al fraude y la exclusión. Nuestra historia está marcada por líderes como Alem, Yrigoyen, Illia y Alfonsín, que defendieron el sufragio, la educación, los derechos laborales y los valores republicanos. La UCR es la fuerza política más antigua y coherente de la Argentina”, puntualizó.
Lucero también valoró la gestión del intendente Marcos Calvente, destacando la erradicación del basural a cielo abierto más grande de Mendoza, la eliminación de más de 100 tasas municipales y la implementación de políticas inclusivas, señalando que “estamos construyendo un modelo de gestión moderno, con impacto urbano, social y ambiental. Apostamos al desarrollo comercial y a la llegada de inversiones que impulsen a Guaymallén”.
Además, repudió el reciente ataque vandálico al comité, y expresó: “La Justicia ya se expidió sobre la corrupción. Cristina Fernández de Kirchner fue condenada y debe cumplir. No vamos a tolerar amenazas ni violencia. Vamos a defender la institucionalidad con firmeza”.
A su turno, la presidenta de la Juventud Radical local, Sofía Maturano, reafirmó el rol protagónico de los jóvenes indicando que “en Guaymallén hay voluntad política para que los jóvenes seamos parte activa. Este año electoral es clave: salgamos a militar, a hablar con los vecinos, a defender nuestras ideas. Somos la mejor opción para seguir transformando Mendoza y Guaymallén”.
Por último, el intendente Marcos Calvente llamó a reflexionar sobre el rol de la UCR y su proyección. En ese sentido, aseguró que la UCR “nació como una causa colectiva con valores éticos y republicanos, y esos mismos valores guían nuestra gestión. En Guaymallén tenemos un proyecto claro, que empezó hace nueve años y que sigue consolidándose con el respaldo de los vecinos”.
Asimismo, hizo una convocatoria a modernizar la militancia para aggiornarla a los nuevos tiempos, instando a que “debemos llevar nuestras banderas a las redes, donde hoy se libra gran parte del debate público. No debemos abandonar la calle, pero tampoco podemos dejar de hablarle al oído a la ciudadanía actual. Defendamos la gestión con hechos, y contemos esta transformación con convicción y orgullo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *