
La nómina, será presentada ante el Congreso Extraordinario del próximo 9 de agosto para su aprobación. Una vez ratificada por el máximo órgano partidario, se integrará a la lista que finalmente presentará a los mendocinos la alianza de Cambia Mendoza con La Libertad Avanza.
La Unión Cívica Radical presentó una lista de unidad que apuesta a la consolidación territorial y la renovación generacional. Así lo anunciaron en conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Cornejo, el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, y el actual ministro de Defensa nacional, Luis Petri.
Tal como estaba previsto en el calendario electoral fijado por el partido, hoy vencía el plazo para presentar la nómina que el radicalismo provincial llevaría al Congreso Extraordinario que se realizará el próximo 9 de agosto. Una vez ratificada, los nombres que la conforman se integrarán a la lista que finalmente la alianza Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, más otros partidos que puedan llegar a sumarse, propondrán a los mendocinos para los cargos de diputados nacionales, diputados y senadores provinciales, y concejales de los departamentos que unificaron los comicios con la provincia.
La propuesta surge tras semanas de diálogo y consensos entre los distintos sectores internos del partido, con el objetivo de fortalecer la representación del radicalismo, expresando un equilibrio entre experiencia y renovación.
“Presentamos una lista de consenso con los distintos sectores, dando continuidad a este proceso que tantas transformaciones ha traído a la provincia y del cual nos sentimos orgullosos”, dijo Andrés Lombardi, presidente del Comité Provincia.
“La provincia vive un proceso de transformación liderado por un modelo de gestión que ha dado resultados positivos y del cual nos sentimos orgullosos. En ese camino, quiero destacar la importancia de alcanzar esta lista de consenso que apuesta a la consolidación territorial y a la renovación”, añadió.
Por su parte, Luis Petri, indicó que la de octubre “es una elección que será bisagra para la vida política del país y de Mendoza. La elección de medio término va a ser definitoria respecto al modelo de país que queremos. O es libertad o es kirchnerismo”.
El objetivo, indicó, es “generar las condiciones para propiciar el marco de un acuerdo más grande y que englobará a un frente político con la ambición de generar una mayoría que acompañe a Alfredo (Cornejo) en la Legislatura provincial y una mayoría que acompañe las políticas de nuestro presidente Javier Milei”.
Asimismo, Alfredo Cornejo expresó que es una lista de unidad “porque todos hemos puesto un poco de cada uno para que estén representados distintos sectores”, a lo que agregó que la finalidad, es “apoyar al gobierno provincial en su línea de acción y al gobierno nacional que necesita un espaldarazo para continuar con el rumbo económico que ya está dando resultados. Una derrota nos haría retroceder muchísimo como país”.
Subrayó además que la nueva conformación de listas respeta una práctica que Cambia Mendoza sostiene desde hace años: la paridad efectiva en cada distrito. “Aunque no es una obligación legal, siempre hemos encabezado las listas legislativas con un hombre en una categoría y una mujer en la otra. Es una tradición que solo nosotros hemos cumplido hasta ahora”, explicó.
Lista de candidatos
Diputados nacionales
Pamela Verasay
Mauricio Pinti Clop
Natalia Luna Maffin
Legisladores provinciales
Primer Distrito
Senadores
– Patricia Sánchez
– Eduardo Martín
– Evelyn Pérez
Diputados
– Julián Sadofschi
– Juana Allende
– Ismael Jadur
Segundo Distrito
Senadores
– Néstor Majul
– Natalia Robite
Diputados
– Griselda Petri
– Daniel Llaver
– Lucas Villar
– Melina Ibañez
– Carina Fernández
– Mariano Stocco
Tercer Distrito
Senadores
– Martín Kerchner
– Silvia Cornejo
– Florencia Lima
Diputados
– Melisa Malanca
– Leonardo Mastrángelo
– Marcela Granizo
– José Miguel Jiménez
Cuarto Distrito
Senadores
– Leo Yapur
– Jésica Laferte
Diputados
– Alejandra Torti
– Carlos Ponce
– Natalia Alonso