
De cara a las elecciones legislativas de octubre, la Unión Cívica Radical presenta una propuesta sólida con candidatos que reflejan el compromiso con la gestión pública. En esta cuarta entrega, te presentamos a Lucas Villar, Ismael Jadur y Leo Yapur.
Lucas Villar: candidato a diputado provincial por el Segundo Distrito
Con 28 años y próximo a finalizar la carrera de abogacía, Lucas Villar se presenta como candidato a diputado provincial por el Segundo Distrito. Su interés por los temas sociales y las problemáticas de la comunidad comenzó en la adolescencia, pero fue en 2022 cuando decidió dar el paso y comprometerse activamente en política.
Villar sostiene que la política debe ser una herramienta para transformar realidades y mejorar la vida de las personas. “La gestión pública se construye escuchando, con responsabilidad, transparencia y compromiso constante con la gente”, afirma.
Convencido de que la participación juvenil es clave para afrontar los desafíos actuales, subraya que los jóvenes conviven con problemáticas permanentes y cada vez más complejas —como el acceso al empleo y la necesidad de una educación que prepare para el mundo laboral—, pero también aportan nuevas formas de participación, ideas frescas y la convicción de que las decisiones presentes definirán el futuro de la provincia y del país. “Buscamos soluciones reales, duraderas e integradoras, que hagan que todos seamos parte de la transformación y responsables de nuestro futuro”, concluye Villar.
Leonardo Yapur: candidato a senador provincial por el Cuarto Distrito
Es abogado, tiene 41 años y es oriundo de San Rafael. Con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en la gestión pública, Yapur se ha destacado por su compromiso con el desarrollo del sur de Mendoza.
Inició su camino político motivado por una fuerte vocación de servicio y el convencimiento de que el cambio social se construye desde la participación activa. “Recuerdo la crisis del 2001, cuando recién comenzaba la universidad. Veía los cortes de calles, la gente estaba mal, y entendí que era necesario cambiar esa realidad. Ahí supe que había muchas más realidades por transformar, pero que había que hacerlo desde la participación activa”, remarca.
En el ámbito profesional, se desempeña como abogado en el estudio jurídico Yapur & Asociados. Su experiencia en la gestión pública incluye cargos como director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, presidente del Comité de Tránsito y Transporte provincial, coordinador de la Delegación Zona Sur de la Dirección de Transporte y coordinador de Gabinete de la Secretaría de Servicios Públicos. Desde mayo de 2022, ejerce como concejal en el departamento de San Rafael.
Con una visión orientada al crecimiento del sur mendocino, el candidato plantea como ejes centrales de su trabajo la ampliación y mejora de los servicios públicos, la generación de condiciones para atraer inversiones y la creación de oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollarse en su tierra. “Hoy mis expectativas están fuertemente abocadas al sur de Mendoza, porque es donde vivo y porque creo que ahí está el futuro del nuevo desarrollo económico de la provincia”, afirma.
En esa línea, Yapur afirma: “San Rafael está estancado y muchos jóvenes no saben hacia dónde ir ni qué hacer. Tenemos que revertir esa situación y potenciar el enorme futuro económico que tiene el sur de la provincia”.
Ismael Jadur: candidato a diputado provincial por el primer distrito
Jadur es abogado y empresario con una amplia trayectoria en el sector privado y la gestión pública, y una vasta formación académica. Su postulación combina una sólida base técnica con experiencia ejecutiva en la provincia y en el exterior.
Su recorrido profesional abarca más de 20 años en empresas e instituciones de relevancia, como IMPSA, la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), y su rol actual como subgerente de Logística en el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM).
Inició su militancia política en el radicalismo a los 17 años. Con una mirada orientada a la gestión eficiente y a la aplicación de soluciones prácticas, sostiene que “el progreso no se logra con interminables debates políticos o partidarios, sino con un compromiso real hacia las capacidades técnicas y las soluciones concretas”.
Entre sus prioridades, menciona la gestión del agua, el fortalecimiento de la producción agrícola e industrial y la atracción de inversiones, siempre “confiando su ejecución a los más idóneos y aplicando políticas que hayan demostrado resultados”.
Desde la Legislatura, Jadur proyecta ser una voz innovadora y orientada a resultados. “Quiero asegurar que cada peso invertido y cada ley aprobada tengan como objetivo construir una Mendoza más próspera”, afirma.