Así quedó demostrado en un nuevo congreso de la JR que comenzó esta mañana en San Martín. Junto a dirigentes de todos los departamentos y autoridades provinciales, los jóvenes se capacitarán en distintos temas de gestión que hacen a la realidad de la provincia y los objetivos a futuro.

Con una amplia convocatoria, la Juventud Radical de Mendoza (JR) celebró este sábado su Congreso Provincial en el departamento de San Martín. El encuentro reunió a jóvenes de todos los departamentos, dirigentes provinciales, autoridades partidarias y referentes locales, con el objetivo de fomentar la formación política, el intercambio de ideas y el fortalecimiento del rol de la militancia juvenil dentro del radicalismo.

El Congreso se desarrolló bajo un llamado conjunto a seguir construyendo una Unión Cívica Radical más federal, moderna y comprometida con las nuevas generaciones. Como sintetizó el presidente del Comité Provincia, Andrés Lombardi: “Tenemos mucho por hacer, pero lo más importante es que lo estamos haciendo juntos”.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, envió un mensaje especial a los participantes del Congreso a través de un video que se difundió al inicio de la jornada. En él, destacó la importancia de estos espacios de encuentro y formación para fortalecer al partido y garantizar una gestión eficiente tanto en el presente como en el futuro de la provincia.

“Lamento no poder estar físicamente, pero les aseguro que estoy no solo virtualmente, sino también con el corazón”, expresó el mandatario al inicio de su saludo. Valoró especialmente la iniciativa de la Juventud Radical de organizar actividades de debate, capacitación e intercambio de ideas. “Me encanta que se junten, que interactúen, que se formen”, remarcó.

Cornejo recordó que el radicalismo mendocino lleva casi una década al frente del Gobierno provincial y afirmó que el objetivo es continuar conduciendo los destinos de Mendoza. “Vamos para los diez años de gobierno, y pretendemos gobernarla mucho tiempo más. Tenemos programa, tenemos equipo, sabemos qué había que hacer, sabemos lo que hay que hacer ahora y nos estamos preparando para la demanda futura”, sostuvo.

En ese marco, subrayó que la participación activa de los jóvenes no solo fortalece la militancia, sino también mejora la calidad de la gestión pública. “Que nuestros militantes estén preocupados por su formación ayuda a gobernar mejor Mendoza en el presente, y ayuda a gobernar mejor Mendoza en el futuro”, afirmó.

El mandatario hizo hincapié en la necesidad de una militancia comprometida y capacitada: “Necesitamos militancia que se comunique, que interactúe, que camine los barrios, que conozca los problemas, pero que también sepa las soluciones”. Y agregó: “No nos sirven los técnicos sin criterio político, y no nos sirven los políticos sin solvencia técnica para administrar la provincia”.

Para Cornejo, el radicalismo mendocino ha sabido construir un equipo sólido, con una integración generacional equilibrada. Sin embargo, advirtió que es necesario seguir formando jóvenes para enfrentar los desafíos que se vienen. “La Juventud Radical, en estos encuentros y en todos los que vendrán, está trabajando para que Mendoza se desarrolle, crezca, tenga libertad, trabajo y, fundamentalmente, prosperidad para nuestro pueblo”, concluyó.

En esa misma línea, Andrés Lombardi remarcó el carácter federal del ciclo de encuentros impulsados por la juventud. “Este es el tercer congreso que organizamos: estuvimos en Capital, en San Rafael, y hoy en San Martín. La formación política y técnica es clave para conformar equipos de gestión y continuar liderando en la provincia y en los municipios”.

Además, valoró el trabajo conjunto de la juventud con las distintas ramas partidarias, como Franja Morada, Diversidad, la Secretaría de la Mujer y la OTR. “Necesitamos jóvenes con formación técnica y política, porque serán ustedes quienes tendrán la responsabilidad de sostener y ampliar este ciclo exitoso de gobierno radical”, aseguró.

A su turno, Florencia Lima, presidenta de la Juventud Radical provincial, felicitó a la JR de San Martín y a su presidente, Emir Simón, por la organización del evento. “Este congreso fue posible gracias al esfuerzo militante de muchos, y es emocionante ver esta enorme convocatoria”, afirmó.

Lima recordó además la histórica victoria de 2019, cuando junto a militantes de distintos departamentos lograron arrebatarle al peronismo la intendencia de San Martín tras más de tres décadas. “La alternancia es parte esencial del sistema republicano, y en ese momento, la hicimos realidad”, aseguró.

Por su parte, Mauricio Petri, presidente del comité departamental, valoró la realización del Congreso como una herramienta para proyectar al radicalismo hacia el futuro. “Nuestra historia y nuestras ideas han sido fundamentales, pero no alcanzan por sí solas. Este tipo de espacios aseguran la formación de nuevos dirigentes y la continuidad del partido como fuerza transformadora”.

El presidente de la Juventud Radical de San Martín, Emir Simón, fue el anfitrión del encuentro y expresó su orgullo por recibir el Congreso en su departamento. “Esto no es solo un espacio de formación, sino también de recreación, de compartir experiencias, de pensar juntos. Gracias a cada uno que hizo el esfuerzo de venir, a los presidentes departamentales y a las autoridades, por seguir comprometidos con la realidad del país”, expresó.

Durante la jornada se desarrollaron paneles sobre finanzas, logística, tecnología, economía y la inserción de Mendoza en el mundo. Además, se debatieron propuestas para seguir fortaleciendo el rol del radicalismo en los gobiernos locales y provinciales.

“Estamos convencidos de que la política es la herramienta para transformar la realidad, y las buenas gestiones generan igualdad de oportunidades”, reflexionó Petri. “El radicalismo de Mendoza lo ha demostrado, gobernando con transparencia y compromiso, incluso en contextos muy difíciles”.

Para cerrar, el intendente Raúl Rufeil fue uno de los encargados de dar la bienvenida y destacó la importancia de que San Martín fuera sede del evento: “Recibirlos nos entusiasma, porque ustedes son los verdaderos motores de un partido histórico que ha defendido los principios democráticos, la educación, las libertades y también las obligaciones”. Además, subrayó el valor del debate respetuoso y plural que caracteriza a la UCR, e instó a los jóvenes a seguir involucrándose en la gestión pública: “La juventud es donde se encuentra la mayor efervescencia, y es esa energía la que necesitamos para renovar los cuadros dirigenciales”.

Entre las autoridades presentes se encontraron el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner; los diputados Claudia Salas y Mauricio Di Césare; el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo; el director general de Rentas, Nicolás Chaves; y el titular del Iscamen, José Orts, entre otros.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *