
Se trata de una nueva estructura integrada por representantes de las diferentes organizaciones y de distintos departamentos, que tiene por finalidad debatir y trabajar técnica y territorialmente en materia de género.
En el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, se presentó oficialmente la Mesa Provincial de UCR Mujeres Mendoza, una organización feminista, federal y radical que desde 2024 se consolida a nivel nacional con más de 530 integrantes en todo el país.
El acto contó con la participación del presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi; la titular de la JR, Florencia Lima, la secretaria de la Mujer, Evelin Pérez; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, legisladoras; funcionarias; dirigentes territoriales; y militantes comprometidas con un radicalismo con igualdad, mirada federal y liderazgo transformador.
El fin principal de esta Mesa, es debatir y trabajar en acciones en materia de género de forma territorial, con mesas de participación y una “Hoja de Ruta” que también fue presentada durante la jornada.
“Acompañar esta propuesta es acompañar un modelo de gestión que estamos construyendo en Mendoza y de la cual nos sentimos conformes y muy orgullosos”, dijo Andrés Lombardi, a lo que agregó que “pretendemos que ese modelo de gestión que tiene que ver con la integración también de las mujeres, se replique a nivel nacional”.
El desafío, sostuvo, “es que las mujeres se atrevan a desafiar, y creo que este espacio va a ayudar muchísimo a eso. Tenemos muy buenas concejales, tenemos muy buenas legisladoras, ministras, tenemos muchos ejemplos para mostrar. Sin duda, esta Mesa, va a ser una parte importante del partido, porque el futuro y la continuidad de este proyecto político tiene que ver con mujeres empoderadas, con acción, con formación, con capacitación y fundamentalmente con mucha acción política, con mucho territorio y con tratar de llevar este modelo de Mendoza al resto del país”.
Por su parte, Evelin Pérez indicó que “desde el primer momento, esta propuesta me pareció poderosa. Refleja el valor de acompañarnos entre mujeres, impulsar a otras mujeres, encontrarnos con la otra y tratar de que todas vayamos creciendo, ocupando espacios, empoderándonos, construyéndonos juntas. Este espacio creo que lo refleja claramente”.
También Florencia Lima hizo referencia a la necesidad de “conformar estos espacios, porque somos presente y futuro “, en tanto que Damián Badilla, de UCR Diversidad, indicó que “se nota el nivel de organización y el trabajo de cada una de las mujeres que hicieron esto posible”.
Con la presentación de esta Mesa, la UCR Mendoza incorpora una nueva estructura partidaria con perspectiva de género, enfoque federal e integración intergeneracional, sumándose al trabajo orgánico del partido con una hoja de ruta definida y ejes de acción que articulen territorio, formación política y fortalecimiento institucional. La organización se propone colaborar con las distintas áreas del partido, promoviendo una participación activa y representativa de mujeres y feminidades en todos los niveles.
Composición de la Mesa Provincial
– Jésica Minatel, presidenta
– Maira Villalba, vicepresidenta
– Camila Manfredi, secretaria general
– Claudia Galeno, tesorera
– Desirée Velázquez, secretaria de Juventudes
– María Emilia Montenegro, secretaria de Pluralidad e Identidades
– Mercedes Hadid y Sofía Domínguez, secretarias de Reformismo
Delegadas Nacionales por Mendoza
– Laura Puebla, coordinadora nacional de UCR Mujeres
– María Eugenia Elizondo, integrante de la Mesa Política Nacional
– Mercedes Musa, histórica referenta territorial
Hoja de Ruta 2025
La línea de trabajo planteada para este año, gira en torno a cinco ejes clave:
– “Tejido Violeta”, programa de territorialización
– “Somos la Historia que Viene”, ciclo formativo
– “Malbec y Política”, espacio de debate político
– “Mendoza con Mirada Global”, estrategia de internacionalización feminista
– Promoción del Protocolo de Actuación ante situaciones de Violencia hacia Mujeres y Diversidades
“Esta Mesa es el resultado de un trabajo colectivo, intergeneracional y profundamente comprometido con la realidad de nuestra provincia”, sostuvo Jésica Minatel, mientras que .
Laura Puebla subrayó que “UCR Mujeres nació para garantizar voz, voto y poder a las mujeres radicales. Este espacio viene a transformar la agenda partidaria”.
De igual forma, María Eugenia Elizondo destacó que “cada provincia suma agenda y liderazgo. Mendoza demuestra que se puede articular doctrina, perspectiva de género y compromiso institucional”.